DATABASE ENTRY

LAS 7 CABEZAS DE DRAGÓN

Las 7 Cabezas de Dragón son una coalición criminal sin precedentes que une a las principales mafias y familias asiáticas bajo una estructura jerárquica compartida. Surgieron como respuesta a la creciente presión de corporaciones globales, autoridades locales corruptas y pandillas emergentes que amenazaban sus operaciones tradicionales. Este grupo no solo busca proteger sus intereses, sino también coordinar esfuerzos para expandirse y adaptarse a las realidades del mundo cyberpunk.

La organización toma su nombre del dragón, un símbolo de poder, sabiduría y ferocidad en diversas culturas asiáticas. Cada «cabeza» representa a un líder de una facción o familia con autoridad en la coalición.

Las 7 Cabezas han tejido relaciones con conglomerados como Arasaka y Kang Tao, ofreciendo servicios exclusivos o actuando como intermediarios en mercados grises. Al mismo tiempo, infiltran gobiernos locales y cuerpos de seguridad, comprando funcionarios o eliminando amenazas con precisión quirúrgica. En algunos territorios ostentan un poder similar a las grandes corporaciones sin necesidad de la exposición pública de estas.

 

Ryouma Takeda -El Dragón Oni-

Todo el mundo desde los bajos fondos hasta las altas esferas conoce el nombre de Takeda. No es solo el líder de la unificación de las familias Yakuza, es también el último bastión de la tradición en un mundo que ha perdido el respeto por el honor. Algunos lo llaman «el Oni de Tokio», y si tienes el valor de bromear sobre ello, más vale que estés preparado para perder algo más que una mano.

Cuando necesitas algo en Japón –un permiso de construcción en terrenos disputados, una «recomendación» para un puesto corporativo, armas, contactar con el mismisimo Saburo o que alguien desaparezca con la elegancia de un poema–, Takeda es tu hombre. Pero no confundas su cortesía con debilidad: sus ojos oscuros y su voz tranquila son más letales que una katana bien afilada.

Takeda no es alguien con quien te tropiezas en un bar sucio o en los rincones oscuros de Night City. No. Si tienes la fortuna –o la mala suerte– de estar frente a él, será en un salón impecable, rodeado de antiguos grabados ukiyo-e y un silencio que grita peligro. Es un tradicionalista hasta la médula, pero no te equivoques: sabe cómo jugar en el tablero de las megacorporaciones mejor que cualquier traje de Arasaka.

Aspecto:

  • Alto y musculoso, con una presencia intimidante.
  • Lleva un kimono negro tradicional bordado con dragones dorados en eventos formales.
  • Tatuajes de irezumi que cubren todo su torso y brazos, incluyendo un dragón que representa su lealtad a la Yakuza.
  • Sus ojos son oscuros y penetrantes; usa lentes con aumentos cibernéticos discretos.

Personalidad:

  • Frío, analítico y reservado.
  • Cree en el honor tradicional, pero no teme utilizar métodos modernos para mantener el control.
  • Tiene un sentido del humor muy seco, que usa para desestabilizar a sus oponentes.

Historia:

  • Hijo de un oyabun, fue criado para liderar. Unificó varias familias Yakuza tras años de guerras internas.
  • Su alianza con Arasaka surgió tras la 4ª Guerra corporativa, cuando protegió sus activos a cambio de tecnología y armas avanzadas.

Zhao Wei Long -El Dragón de Jade-

Si hay alguien que conoce el arte de mover dinero sin que nadie lo note, es Zhao Wei Long. «El Dragón de Jade», le llaman en los círculos financieros, y nadie sabe si es por su astucia o por las toneladas de lingotes que mantiene escondidos en quién sabe qué rincón del mundo.

Zhao no es del tipo que se ensucia las manos; tiene gente para eso. Pero cuando habla, cada palabra es un movimiento de ajedrez, calculado y frío. Su ojo cibernético no parpadea, ni siquiera cuando negocia contratos que harían sudar a CEOs de Kang Tao. Para los que trabajan con él, su rostro es el último que quieren ver tras un mal negocio. Para los que trabajan contra él… bueno, no suelen vivir para contarlo.

Su oficina está en el último piso de un rascacielos en Hong Kong, con vistas que podrían hacer llorar a un poeta. Siempre está acompañado de un vaso de whisky escocés y un aire de superioridad que puede aplastar egos a kilómetros de distancia. Pero no dejes que su apariencia pulida te engañe: detrás de esa sonrisa está un hombre que no dudará en reducirte a cenizas si te interpones en su camino.

Aspecto:

  • Anciano de cabello blanco perfectamente peinado, con una barba corta y cuidada.
  • Siempre viste trajes oscuros hechos a medida, con detalles rojos que simbolizan su afiliación con las Triadas.
  • Tiene un ojo biónico con una luz roja tenue, una señal de su conexión con Kang Tao.

Personalidad:

  • Sabio y paciente, pero implacable cuando es necesario.
  • Cree en el respeto mutuo, pero exige obediencia absoluta.
  • Tiene un aire de misterio; rara vez se sabe lo que está pensando.

Historia:

  • Antes de liderar, fue conocido como “El Tigre Silencioso” por sus operaciones encubiertas.
  • Su amistad con un alto ejecutivo de Kang Tao solidificó el acceso de las Triadas a tecnología militar avanzada.

Anika Devi Singh -El Dragón de Loto-

Anika no se conforma con las reglas, las reescribe. Su nombre es conocido en toda Asia del Sur, desde los mercados negros de Delhi hasta los laboratorios clandestinos de Kuala Lumpur. Es la mente detrás de la revolución en bioingeniería ilegal, y cualquiera que quiera un upgrade que las corporaciones consideren demasiado “arriesgado” sabe que tiene que pasar por ella.

Dicen que Anika tiene un cerebro que funciona como un superordenador: nunca olvida un rostro, un favor o una deuda. Si tienes algo que ofrecerle, prepárate para escuchar un análisis quirúrgico de por qué eres útil. Y si no eres útil… bueno, siempre hay una forma de convertirte en una mercancía.

Anika siempre viste con ropa funcional, pero con un toque de estilo que grita «no me toques». Sus ojos dorados, resultado de implantes personalizados, parecen mirar a través de tu piel y directo a tu alma. La encontrarás en su laboratorio, rodeada de drones y equipos médicos que parecen sacados de una película de terror, con una taza de chai y una calma que podría helarte la sangre.

Aspecto:

De estatura media, piel morena y ojos biónicos dorados que cambian de intensidad según su estado de ánimo.

Lleva ropa funcional con detalles de alta tecnología, combinando tradición con modernidad.

Un brazalete lleno de chips de datos simboliza su papel en la inteligencia.

Personalidad:

Manipuladora y pragmática, siempre piensa tres pasos por delante.

Se mantiene calma incluso en las situaciones más tensas, lo que la hace parecer inhumana para algunos.

Tiene un sentido de justicia personal; odia la traición por encima de todo.

Historia:

Su familia ha controlado rutas de tráfico en el Sudeste Asiático durante generaciones.

Fue educada en Europa, donde perfeccionó su habilidad para el espionaje y el sabotaje corporativo.

Entró en contacto con Biotechnica a través de la venta de drogas experimentales en mercados clandestinos.

 

Jihoon Park -El Dragón de dos cabezas-

Jihoon no tiene paciencia para los estúpidos, y lo deja claro con una mirada que podría perforar acero. Es el rey de la red, el hacker que convierte servidores seguros en coladores y hace que las megacorporaciones tengan pesadillas. Pero no se detiene ahí: Jihoon es también un corredor que sabe cómo hacer que las balas bailen al ritmo de su arrogancia.

Su estilo es una mezcla de punk futurista y tecnología de punta. Cabello blanco desordenado, chaquetas de cuero llenas de luces LED, y una actitud que dice «no me importa nada, pero al mismo tiempo lo controlo todo». Si quieres que alguien hackee un satélite o saque a una docena de personas de prisión con un clic, Jihoon es tu hombre.

Le gusta pasar el tiempo en clubes llenos de neón y ruido, donde los demás no notan el enjambre de bots que mantiene volando a su alrededor. Pero cuidado: Jihoon es leal solo a sí mismo y a sus pocos amigos. Si intentas engañarlo, tu rostro será el próximo meme viral… antes de que tu cuenta bancaria quede a cero.

Aspecto:

  • Joven, con cabello platinado que lleva desordenado.
  • Ojos cibernéticos con efectos LED que parpadean con patrones al azar.
  • Viste ropa futurista y ligera, con placas cibernéticas visibles en los brazos.

Personalidad:

  • Carismático y seguro de sí mismo, pero arrogante.
  • Le fascina la tecnología y desprecia a quienes no la entienden.
  • Tiene una actitud rebelde, lo que genera tensiones con las cabezas más tradicionales.

Historia:

  • Creció en los suburbios de Seúl, hackeando sistemas corporativos desde una edad temprana.
  • Su cartel lo reclutó cuando derribó una red de vigilancia gubernamental por diversión.
  • Ascendió rápidamente debido a su habilidad, pero su ambición lo pone en peligro.

Meilin Feng -El Dragón de la Guerra-

Si alguna vez necesitas un arma que no existe en el mercado o una tecnología militar que «oficialmente» fue descontinuada, entonces Meilin Feng es el nombre que debes conocer. «La Reina de los Mercenarios», así le llaman en los círculos de contratistas y traficantes de tecnología militar, y no es un título vacío.

Meilin no se anda con rodeos. Siempre está impecable, con un traje perfectamente ajustado que oculta más armas de las que crees posible. Sus ojos, reforzados con implantes de reconocimiento táctico, evalúan cada movimiento, cada palabra, cada respiración. Nada se escapa de su análisis.

La base de operaciones de Meilin está en un almacén fortificado en Singapur, lleno de drones de combate, rifles de precisión y armaduras experimentales. Es un lugar donde los soldados de fortuna se alinean para obtener contratos o equipo que les dé ventaja en el campo. Meilin, por supuesto, siempre se lleva su parte. Tiene un código personal de honor, pero no confundas esto con debilidad: si rompes un acuerdo con ella, es probable que te encuentren en una zanja… o no te encuentren en absoluto.

Aspecto:

  • Alta y atlética, con cabello negro siempre recogido en un moño apretado.
  • Usa trajes de cuero reforzado y lleva un machete ceremonial como símbolo de su posición.
  • Tiene cicatrices visibles en su rostro debido a un ataque con explosivos en el pasado.

Personalidad:

  • Directa, práctica y brutal. No tiene paciencia para juegos políticos.
  • Valora la eficiencia por encima de todo, incluso de la moralidad.
  • Muy leal a los Dragones, pero no teme enfrentarse a otros miembros si lo considera necesario.

Historia:

  • Criada en una familia pesquera en Vietnam, fue testigo del impacto de los cárteles marítimos en su comunidad.
  • Asumió el liderazgo tras asesinar al líder de su sindicato, quien estaba traicionando a los Dragones.

Tseng Yong -El Dragon Negro-

Tseng Yong
Un hombre que combina su herencia militar con su habilidad para la guerra moderna, Tseng Yong es la definición de disciplina y control. Como miembro clave de la Red del Loto Negro, su papel como líder de las fuerzas de seguridad de las 7 Cabezas es indiscutible. La lealtad y la honra lo guían, pero su desconfianza por la tecnología moderna lo mantiene alejado de los avances que otros consideran indispensables. Si eres un enemigo de Tseng, sabes que tu vida está en las manos de un hombre implacable.
Lo que diferencia a Tseng es su capacidad para aplicar tácticas tradicionales en un mundo que depende de lo digital. Tiene una visión clara de cómo debe ser la lucha, y no teme arriesgar lo que sea necesario para mantener el control.
Con un trasfondo que se forjó en el ejército tailandés, Tseng se unió a las 7 Cabezas después de sus éxitos aplastantes en múltiples batallas. Su reputación es una de las más temidas, pues su rigor y lealtad no tienen límites.

Aspecto:

  • Musculoso, con tatuajes tradicionales tailandeses que adornan sus brazos y cuello.
  • Viste uniformes tácticos, con detalles de alta tecnología adaptados a su estilo.
  • Tiene un implante craneal que le permite tener contacto constante con sus fuerzas de seguridad, un dispositivo que nunca se apaga.

Personalidad:

  • Estricto y disciplinado, con un fuerte sentido del deber.
  • Desconfía de la tecnología avanzada y prefiere confiar en métodos de combate tangibles.
  • Admira la fortaleza y el liderazgo, despreciando la debilidad de aquellos que buscan aprovecharse de los demás.

Historia:

  • Sirvió en el ejército tailandés antes de ser reclutado por la Red del Loto Negro.
  • Su reputación como líder en el campo de batalla es temida por amigos y enemigos por igual.
  • Su historia está marcada por operaciones exitosas contra fuerzas rivales, lo que consolidó su estatus en las 7 Cabezas.

Wen Qiao -El Dragón Dorado-

Wen Qiao, conocido por su astucia y su habilidad para manipular las finanzas, ha jugado un papel esencial en las operaciones globales de las 7 Cabezas. Sin embargo, su falta de visión y su tendencia a evitar enfrentamientos lo han puesto en peligro. Wen no es un líder militar ni un estratega, pero su habilidad para manejar el dinero lo ha convertido en un pilar clave de la organización. Aunque no tiene la misma dureza que otros miembros, su habilidad para moverse en las sombras financieras es incomparable.
A menudo en busca de hacer acuerdos discretos, Wen prefiere operar en la sombra, lejos de las luces brillantes de la guerra. Pero esta actitud lo ha hecho vulnerable a la crítica dentro de su propia facción, especialmente cuando ha comenzado a generar pérdidas para la organización.

Aspecto:

  • Bajo y corpulento, con una apariencia que no encaja con su habilidad para el sigilo.
  • Siempre viste de manera ostentosa, con trajes dorados que denotan su posición dentro de las 7 Cabezas.
  • Usa gafas cibernéticas que ocultan sus ojos defectuosos.

Personalidad:

  • Cobarde y complaciente, siempre busca evitar el conflicto directo.
  • Astuto en los negocios, pero su falta de visión lo ha convertido en un blanco fácil para sus rivales.
  • Siempre trata de congraciarse con las Cabezas Perpetuas para mantener su posición dentro de la jerarquía.

Historia:

  • Miembro de una triada menor, logró ascender en la organización por un golpe de suerte y gracias al apoyo de Zhao Wei Long.
  • Su gestión del lavado de dinero ha sido deficiente, lo que ha generado grandes pérdidas y lo ha dejado vulnerable a su inminente sustitución.
  • Su destino en la organización está marcado por el fracaso y la necesidad de cambiar rápidamente sus métodos.

Objetivos Principales

  1. Protección mutua: Ante amenazas externas, las familias comparten recursos, inteligencia y fuerza militar.
  2. Expansión económica: Control coordinado de mercados ilegales como narcotráfico, tráfico de tecnología, apuestas clandestinas y bioingeniería ilegal.
  3. Resolución de conflictos: Se evita el desgaste interno mediante un consejo que regula disputas entre miembros.
  4. Influencia global: Consolidar el poder en regiones estratégicas y asegurar la colaboración con corporaciones poderosas.

    Principios Operativos

    1. Lealtad absoluta: Los miembros deben priorizar los intereses de la coalición sobre los de su familia individual.
    2. No traición interna: Se prohíben conspiraciones contra otras cabezas; el castigo es la ejecución inmediata.
    3. Autonomía local: Cada familia mantiene el control de sus territorios, siempre y cuando respete los acuerdos comunes.

    Cabezas Perpetuas:

    1. Ryouma Takeda (Yakuza japonesa): Representa los intereses tradicionales, con lazos profundos con Arasaka. Garantiza orden y disciplina en el grupo.
    2. Zhao Wei Long (Triadas chinas): Controla rutas de contrabando y tiene una alianza estratégica con Kang Tao. Es el cerebro financiero del grupo.
    3. Anika Devi Singh (Familias del sur de Asia): Se especializa en bioingeniería ilegal y tráfico humano. Aporta innovación tecnológica y pragmatismo.

    Cabezas Electas:
    4. Jihoon Park (Corea): Lidera operaciones cibernéticas y hackeos de alto nivel. Carismático pero impetuoso.
    5. Meilin Feng (Vietnam): Comanda fuerzas paramilitares y protege rutas terrestres. Leal pero brutal en combate.
    6. Tseng Yong (Tailandia): Gestiona el comercio de armas y drogas, además de mantener contactos con mercenarios internacionales.
    7. Wen Qiao (China, candidato a sustitución): Su incompetencia y problemas de adicción han debilitado sus redes. Está perdiendo apoyo en la organización.