Caleb Johnston

Caleb Johnston, conocido entre los habituales del Forlorn Hope como «Cable» debido a su habilidad para conectar mundos aparentemente opuestos, es una figura intrigante y reservada. A sus 49 años, Caleb conserva la apariencia de un hombre que ha visto más de lo que está dispuesto a contar, con cicatrices apenas visibles que cuentan historias de operaciones clandestinas y tratos en las sombras.

Biografía:

Caleb Johnston nació en el seno de una familia de clase media, pero su apetito por la aventura lo llevó a enrolarse en las filas de Militech en su juventud. Inicialmente asignado a tareas administrativas de baja importancia, su agudo ingenio y habilidades para el análisis lo llevaron rápidamente a posiciones de inteligencia y

Después de años en Militech, decidió abandonar la vida corporativa, sintiendo que sus habilidades podrían servir mejor a aquellos que necesitaban operar en las sombras. Se convirtió en un enlace en las calles, actuando como intermediario entre los trajes corporativos y los elementos más marginales de Night City. Su trabajo implica ofrecer oportunidades de empleo discreto a los freelancers y mercenarios que pululan en la ciudad, empleos que muchos fixers punk rechazan por su naturaleza corporativa.

Caleb mantiene una red extensa de contactos en ambas esferas, lo que le permite navegar por los callejones y pasillos corporativos con facilidad. Su oficina de facto es una mesa en el Forlorn Hope, donde se reúne con sus contactos y recluta talento para las misiones más delicadas. A pesar de su pasado en Militech, Caleb no es completamente leal a ninguna corporación, prefiriendo mantener una posición neutral que le permite prosperar en las sombras de la ciudad.

Aunque la mayoría de los habituales del Forlorn solo ven a Caleb cuando tiene trabajo para ofrecer, aquellos que conocen su historia saben que, detrás de su fachada profesional y su mirada calculadora, hay un hombre que carga con la pesada responsabilidad de su pasado corporativo y las decisiones difíciles que ha tenido que tomar en su camino hacia la independencia.

contraespionaje. En ese mundo oscuro de intrigas corporativas, Caleb aprendió la importancia de las conexiones y la información.

 

 

 

NADIA "Roma" ROMANOV

Nadia Romanov, conocida como «Roma» por sus compañeros en el Forlorn Hope, es una sobreviviente que ha resistido los embates implacables de la vida en las despiadadas calles de Night City. Su historia está marcada por la traición de las corporaciones que prometieron oportunidades y la fuerza indomable que la llevó a encontrar su propio camino.

Biografía:

Nadia nació en Ucrania, en el seno de una familia que emigró a Night City en busca de un futuro mejor gracias a un contrato con la corporación Zhirafa durante la reconstrucción de la ciudad en los años 40. Creció en las escuelas proporcionadas por SovOil para los asociados de Zhirafa, pero la ilusión de un nuevo comienzo se desvaneció cuando un accidente laboral se llevó la vida de su padre.

Abandonados por la corporación, madre e hija se vieron obligadas a luchar por sobrevivir. La madre de Nadia se embarcó en la prostitucion para mantener a su hija, pero la lucha diaria la llevó a una espiral descendente. La tragedia alcanzó su punto culminante cuando la madre de Nadia sucumbió a las drogas para nublar su mente y encontró su final en una esquina desolada, dejando a Nadia sola en un mundo hostil.

A los 13 años, la joven Nadia fue reclutada por los Tyger Claws, la misma banda que había contratado a su madre. La vida en la banda la sumió en una realidad aún más oscura, marcada por la explotación y la violencia. A los 17, en un acto desesperado de liberación, Nadia escapó, arrancándole la yugular a uno de sus clientes.

Su huida la llevó a las calles, donde aprendió las artes de la supervivencia. Con el tiempo, se convirtió en una edgerunner hábil, utilizando sus experiencias para enfrentarse a los desafíos de la ciudad. Su resentimiento hacia las corporaciones que la llevaron por un camino oscuro la llevó a una etapa de activismo radical, tomando medidas enérgicas contra Zhirafa, SovOil y cualquier vestigio de su antigua patria.

A sus 36 años, Nadia frecuenta el Forlorn Hope, encontrando consuelo y camaradería gracias a su mentor, un veterano de guerra en Europa del Este. Su presencia en el Forlorn es un recordatorio de la fuerza de aquellos que han superado los peores aspectos de Night City, y aunque su pasado está marcado por la tragedia y la desesperación, Nadia ha demostrado que su alma es indomable y su determinación inquebrantable.

 Muerta en el asalto al Forlorn Hope

Francesca "Tyger" Dioniso

Francesca Dioniso, apodada «Tyger» por su feroz determinación y habilidades de caza, es una figura imponente que ha dejado su marca en los oscuros callejones de Night City. Originaria de Italia, Cesca lleva consigo un acento marcado y una presencia que desafía los estándares convencionales de belleza, destacando por su musculado cuerpo y su actitud disciplinada.

Biografía:

Cesca nació en Italia, donde inicialmente se desempeñó como agente de las fuerzas de seguridad, dedicando su vida a la caza y captura de criminales. Sus habilidades como rastreadora y su habilidad para enfrentarse a situaciones peligrosas la llevaron a destacar en su campo. Sin embargo, su destino dio un giro cuando decidió mudarse a Night City y traducir sus habilidades en el arte de la caza de recompensas.

La vida como bounty hunter en Night City la condujo a una tarea que cambiaría su perspectiva para siempre: la caza de Eden, la pareja del barman Bryan. Sin embargo, una serie de eventos inesperados la llevaron a comprender el punto de vista de Bryan, y su padrino, el misterioso hombre conocido solamente como el Ejecutor y, por primera vez, a cuestionar la moralidad de su trabajo. En lugar de completar la caza, Tyger optó por ayudar a Bryan y Eden, desafiando sus propios principios y creando un vínculo con los habitantes del Forlorn Hope.

Sobre los detalles de esa misión, Tyger guarda un silencio férreo. Jamás revela más información al respecto, manteniendo ese capítulo de su pasado cuidadosamente oculto. Desde ese evento, Cesca se ha convertido en una leal amiga de Eden y está dispuesta a realizar cualquier encargo que provenga de Shino Ling, el regente del Forlorn Hope.

Con su enfoque disciplinado y su lealtad inquebrantable, Tyger ha encontrado un nuevo propósito en Night City, y su presencia en el Forlorn Hope sirve como recordatorio de que incluso aquellos con pasados oscuros pueden encontrar redención y amistad en los lugares menos esperados.

 

kirsten & marlene

Kirsten y Marlene, dos almas entrelazadas por la adversidad, han forjado una conexión inquebrantable desde su temprana infancia en casas de acogida. Huérfanas desde jóvenes, estas mujeres se han convertido en algo más que amigas; son prácticamente hermanas, enfrentándose juntas al difícil telar de la vida en las crueles calles de Night City.

Biografía:

Criadas en la dureza de las casas de acogida, Kirsten y Marlene aprendieron a depender la una de la otra desde muy temprano. Su vínculo es más fuerte que el acero, y juntas han enfrentado la dureza de la vida en las sombras de Night City. Son jóvenes, pero sus almas han madurado rápidamente, cargadas con las cicatrices de experiencias que han moldeado su perspectiva única del mundo.

Ambas mujeres tienen una filosofía compartida: han sufrido lo suficiente en esta vida, y si alguna vez deciden abandonarla, será con estruendo y gloria. A pesar de su juventud, su experiencia en las calles de Night City rivaliza con la de muchos mercenarios veteranos.

Kirsten y Marlene no son ajenas al trabajo duro, especialmente si les ofrece diversión o un desafío a la altura de sus habilidades. Han desempeñado una variedad de trabajos, siempre buscando el próximo reto emocionante. Su actitud desafiante hacia la vida se refleja en su disposición para enfrentarse a cualquier tarea, sin importar lo peligrosa que pueda ser.

Durante la época de asedio a Night City, antes de la declaración de independencia y el cese de hostilidades por parte del NUSA, colaboraron en algunos trabajos freelance para la agencia de detectives Danger Gal. Aunque se cansaron de la pantomima y el cosplay, no dejaron de adquirir habilidades, recursos y valiosos contactos que siguen utilizando en sus emprendimientos actuales.

Con más de 30 años, Kirsten y Marlene han superado desafíos que podrían hacer tambalear a los más valientes. Su relación es profunda y compleja, y aunque la gente a menudo las confunde como pareja, las dos mujeres se ríen y no niegan la sugerencia. Aquellos que las conocen a fondo entienden que su vínculo va más allá de las convenciones sociales, siendo una amistad y alianza forjada en las llamas de la adversidad en las calles de Night City.

 

 Kirsten Muerta en el asalto al Forlorn Hope. Marlene M.I.A.

elliot gunslinger

Elliot «Gunslinger» lleva el peso de las Badlands en su mirada, un hombre cuya vida se ha entrelazado con los desafíos implacables del desierto y las fronteras. Su historia, una mezcla de violencia y compasión, revela las cicatrices que ha acumulado mientras defendía las fronteras y lidiaba con los horrores más oscuros de las afueras de la civilización.

Biografía:

Elliot «Gunslinger» pasó gran parte de su vida como agente de frontera, destinado en las vastas extensiones desérticas de las Badlands. Su experiencia previa como francotirador militar le otorgó una habilidad sobresaliente para la precisión y la supervivencia en entornos hostiles.

Durante su tiempo en las Badlands, Elliot se enfrentó a la gama completa de peligros que el desierto tenía para ofrecer: asesinos despiadados, caníbales que acechaban en las sombras y, paradójicamente, encontró la bondad en aquellos que tenían poco o nada. Su integridad y valentía le ganaron respeto, incluso entre familias nómadas que, aunque no tuvieran tratos directos con él, llegaron a admirar su dedicación y firmeza.

Elliot tiene amigos dispersos entre diferentes familias nomadas, forjando conexiones a lo largo de los años basadas en la confianza mutua y el respeto ganado en el polvoriento terreno de las Badlands. Su retirada de la vida activa no disminuyó su reputación; al contrario, se convirtió en una leyenda, un testigo de los extremos de la supervivencia.

Aunque retirado, Elliot mantiene una vendetta personal contra los Raffen Shiv, una banda salvaje y despiadada que aterroriza las Badlands. Su temor crece ante los rumores de que los Raffen Shiv podrían estar consolidándose bajo el liderazgo de un individuo misterioso, una amenaza que podría reunir a los bandidos en una fuerza más formidable y peligrosa.

Elliot «Gunslinger» es más que un veterano de las Badlands; es la encarnación de la perseverancia en la adversidad. Su figura imponente y su mirada inquebrantable sirven como recordatorio de los desafíos implacables del desierto y de la fortaleza necesaria para enfrentarse a ellos.

ermac singer

Desde las sombras ahumadas del Forlorn Hope emerge Ermac Singer, un ícono carismático que resuena con la furia y la pasión del ciberpunk. Su música, su presencia en el escenario y su compromiso con la lucha contra la opresión corporativa lo convierten en el corazón y el alma del club, así como en una figura destacada en las calles de Night City.

Biografía:

Ermac Singer nació en las entrañas caóticas de Night City, en una zona marcada por la desesperación y la desigualdad. Su infancia estuvo impregnada de los estragos del conflicto y la presencia omnipresente de las megacorporaciones. A una edad temprana, la música se convirtió en su refugio, una salida para expresar las realidades crudas de su entorno.

Su destreza musical y su voz única no pasaron desapercibidas por mucho tiempo. A medida que Ermac crecía, su melena oscura y su mirada intensa se volvían inconfundibles en los rincones de la ciudad. Adoptó un estilo punk ciberético, con implantes visibles y luces LED parpadeantes, marcando su cuerpo como un testimonio visual de su compromiso con la lucha y la rebelión.

En el escenario del Forlorn Hope, Ermac es un virtuoso de la guitarra y un maestro de la narrativa musical. Sus letras, que oscilan entre la desesperación y la provocación, exploran los temas candentes de la revolución y la anarquía en el mundo ciberpunk implacable. Su música es un rugido que resuena en los corazones de aquellos que ansían un cambio.

Fuera del escenario, Ermac se convierte en un defensor apasionado de los derechos de los oprimidos. Utiliza su fama y su música como herramientas para desafiar la opresión corporativa y abogar por la liberación de las masas. Cada acorde que toca es un acto de resistencia, cada palabra que canta es una llamada a la acción.

Ermac Singer, nacido de las sombras de Night City, se erige como un ícono rebelde, un líder de la contracultura que utiliza su arte como un medio para trascender las fronteras impuestas por las megacorporaciones y dar voz a los sin voz en la ciudad. Su música resuena como un himno de la resistencia, y su presencia en Night City es un faro de esperanza para aquellos que sueñan con un cambio radical.

 

 Muerto en el asalto al Forlorn Hope

takuma nakasa

Takuma Nakasa, un anciano con el peso de un pasado traumático, fue una vez un leal agente de operaciones de Arasaka. Su lealtad y habilidades lo llevaron a desempeñar roles clave durante los tiempos rojos y el período en que Arasaka estuvo vetada en América. Sin embargo, la traición y el sacrificio de su honor a manos de Michiko Arasaka, CEO de Danger Gal, lo dejaron marcado de por vida.

Biografía:

Durante los tiempos rojos y la prohibición de Arasaka en América, Takuma Nakasa forjó un camino de intriga y alianzas, cerrando tratos y eliminando detractores en la sombra. Como espía consumado, sus habilidades fueron cruciales para el imperio de Arasaka. Sin embargo, todo cambió cuando una operación terminó con la vida de sus asociados y casi le cuesta la suya.

Atrapado entre sombras, Takuma descubrió la verdad amarga: Michiko Arasaka, la nieta de Saburo Arasaka, CEO de Danger Gal, lo había traicionado vendiéndolo a las fuerzas de Militech. La razón detrás de esta traición nunca se reveló por completo, y esta incertidumbre dejó a Takuma sintiéndose abandonado y deshonrado. ¿Había traicionado Michiko todo por lo que su abuelo y Arasaka habían luchado, o había más en juego de lo que Takuma podía comprender?

Cuando su única opción de supervivencia fue traicionar su honor y vender información sobre agentes encubiertos en Night City, Takuma se encontró sacrificando la vida de muchos de sus compatriotas, incluso amigos cercanos. Este acto devastador dejó su honor destrozado y lo marcó con una cicatriz imborrable en el alma.

Con su honor perdido, Takuma se enfrentó a un dilema: ¿seguir luchando para recuperar lo que una vez tuvo o rendirse y poner fin a su propia vida? Optó por la primera opción. Su objetivo ahora es claro: descubrir por qué Michiko lo traicionó, recuperar su honor o, al menos, vengarse de aquellos que lo dejaron marcado de por vida.

Takuma Nakasa, la sombra herida de Arasaka, se embarca en una búsqueda incansable, decidido a desentrañar los oscuros secretos que lo atormentan y restaurar la dignidad que una vez fue suya.

nehptali Pierre

En el crisol de Night City, Nephtali Pierre emergió de una vida marcada por la lucha y las decisiones difíciles. Su historia es un viaje desde las calles de Haití hasta los oscuros rincones de Pacifica, tejiendo una narrativa de supervivencia, traición y la redención que encuentra en la música.

Biografía:

Nephtali Pierre nació en Haití en 2047, y su familia, temiendo las predicciones catastróficas para la isla, se mudó a Night City en busca de una nueva vida antes de la tragedia de 2062. Sin embargo, la realidad implacable de la ciudad demostró ser mucho más dura de lo que esperaban. Inmersa en la comunidad haitiana, sus padres pronto se unieron a la iglesia haitiana de Pacifica, controlada entre bambalinas por los Voodoo Boys, una sombría facción que operaba en las sombras.

La violencia de Night City cobró su precio cuando el padre de Nephtali se vio envuelto en problemas en los barrios más peligrosos. Con la necesidad de mantenerse, Nephtali utilizó sus habilidades en la red para ganarse la vida. Fue entonces cuando llamó la atención de Placide, un Voodoo Boy de alto rango, quien la acogió y le enseñó los intrincados caminos de la red.

La revelación de los oscuros secretos de los Voodoo Boys, que jugaban con fuego intentando abrir las puertas a los horrores que se esconden tras el muro de la Red, llevó a Nephtali a tomar una decisión valiente: abandonar la peligrosa vida de las sombras. Sin embargo, esto hizo que los Boys amenazasen a su madre, y su intento de liberarla de las garras de los Voodoo Boys resultó en un desastre. La tragedia marcó a Nephtali, llevándola a un período de duelo y reflexión.

Después de años de lidiar con el dolor, Nephtali encontró consuelo en su otra pasión: la música. Fusionando los ritmos tradicionales haitianos con las tendencias techno de Night City, Nephtali se convirtió en una fuerza musical en el Forlorn Hope. Además de ser la informática oficial del local, contribuye a la banda residente, tejiendo melodías que reflejan la complejidad de su propia historia.

Entre las sombras de Night City y las vibraciones de la música, Nephtali Pierre busca su propia redención, tratando de construir un nuevo significado para su vida en el bullir caótico de la ciudad.

Cesar "Nails" Natividad

En las calles bulliciosas y los rincones oscuros de Night City, se destaca un personaje singular: César «Nails» Natividad. Aunque su presencia no grita a primera vista, aquellos que conocen la red de las sombras saben que Nails es una figura destacada en el submundo de la ciudad.

Biografía:

César Natividad, apodado «Nails» por su reputación de ser la fuerza tranquila que siempre parece clavada en el lugar correcto en el momento adecuado. Originario de los estratos más bajos de Night City, César forjó su camino en las sombras de la ciudad. Con una astucia innata y una habilidad para pasar desapercibido, se convirtió en un hábil mediador y solucionador de problemas.

La especialidad de Nails radica en la resolución de conflictos, ya sea entre bandas callejeras, corporaciones enemigas o incluso entre clientes y fixers. Su habilidad para mantener la calma bajo presión y negociar acuerdos beneficiosos le ha ganado el respeto en los círculos clandestinos de Night City.

Su apodo, «Nails,» no proviene de su aspecto físico, sino de su habilidad para «clavar» soluciones sólidas y duraderas en situaciones aparentemente imposibles. Se rumorea que tiene contactos en todas partes y que su red de información es tan afilada como las uñas de un depredador nocturno.

Aunque mantiene una baja presencia en el Forlorn Hope, César Natividad es un elemento fundamental en el complejo entramado de Night City. Su rostro puede no ser conocido por todos, pero su influencia se siente en cada rincón de la ciudad, como un clavo que sostiene juntos los fragmentos de la caótica metrópolis ciberpunk.

MATT HUNTEr

Matt Hunter, un veterano periodista de guerra y reportero intrépido, ha navegado por los rincones más oscuros y peligrosos del mundo en busca de verdades incómodas. Nacido y criado en Night City, proviene de una familia de clase media que le inculcó un sentido innato de la curiosidad y la justicia. A sus 50 y pocos años, Matt ha dedicado su vida a desentrañar las complejidades de la realidad, desde las trincheras de los conflictos globales hasta los callejones sombríos de su ciudad natal.

Biografía:

Desde temprana edad, Matt mostró una inclinación por la escritura y el periodismo, lo que eventualmente lo llevó a una carrera como reportero de guerra. Durante décadas, trabajó para diversas compañías de noticias, embarcándose en peligrosas misiones que lo llevaron a través de conflictos en diferentes rincones del mundo. A veces, actuaba como freelance, vinculándose incluso a la corporación paramilitar Lazarus para obtener acceso exclusivo a zonas de guerra.

Sin embargo, una experiencia cercana a la muerte cambió su perspectiva. Tras una epifanía, decidió abandonar el servicio activo y regresar a Night City. Aunque dejó de estar en primera línea, su sed de verdad y justicia persistió. Con contactos adquiridos durante sus años como reportero de guerra, se sumergió en investigaciones clandestinas sobre los oscuros negocios de su propia ciudad.

Su proyecto personal más ambicioso es un documental que sigue de cerca a los gangboosters de Night City, capturando sus pautas y comportamientos. Mientras documenta sus vidas, clandestinamente distribuye imágenes e información comprometedora sobre crímenes y corrupciones que presencia en las calles de Night City.

Nativo de la ciudad, Matt ha escrito extensamente sobre el conflicto de la reunificación del NUSA y se ha convertido en una voz crítica contra la presidenta Myers. A través de sus escritos, busca exponer las verdades incómodas y luchar contra la corrupción arraigada en las altas esferas de Night City.

A pesar de sus experiencias, Matt Hunter sigue siendo un testigo intrépido de la verdad, decidido a iluminar las sombras de su ciudad y proporcionar una perspectiva única sobre los entresijos de la vida en Night City.

Tim "AXEMAN" Maroon

Tim «Axeman» Maroon, el vigilante silencioso del Forlorn Hope, tiene una presencia imponente que no pasa desapercibida. Su apodo, «Axeman», proviene de sus días en las guerras de unificación del Nusa, donde se ganó una reputación como un hábil manejador de hachas en el campo de batalla. Aunque la guerra quedó atrás, su determinación y habilidades no se desvanecieron.

Biografía:

Tim Maroon nació en las afueras de Chicago, en una familia de clase trabajadora. Desde joven, demostró una disciplina excepcional y un fuerte sentido del deber, lo que lo llevó a unirse al ejército del Nusa en su juventud. Durante las guerras de unificación, Axeman se destacó no solo por su habilidad en el combate, sino también por su habilidad para liderar a sus compañeros de escuadrón en situaciones difíciles.

Hace cuatro años, tras la firma del tratado que dejó a Night City como una ciudad estado libre, Axeman tomó la decisión de retirarse del servicio militar activo. La transición a la vida civil no fue fácil, pero encontró estabilidad y un nuevo propósito cuando conoció a Shino «West» Ling, un hombre sabio y carismático que regentaba el Forlorn Hope.

Tim se unió al Forlorn como jefe de seguridad, aprovechando sus habilidades tácticas y su capacidad para mantener la calma en situaciones tensas. Su relación con Shino se convirtió en algo más que una simple conexión laboral; Shino se convirtió en una figura paternal para Axeman, proporcionándole no solo trabajo, sino también refugio y estabilidad emocional.

Aunque sus días de guerra pueden haber quedado atrás, Axeman sigue llevando consigo el peso de su experiencia militar. Su mirada penetrante y su actitud reservada esconden historias que pocos conocen. Fuera del Forlorn, rara vez se le ve sonreír, pero dentro de sus paredes, es un protector leal, garantizando que el local siga siendo un refugio seguro para todos aquellos que han dejado la vida militar atrás.

 

Shino "West" Ling

En el corazón del Forlorn Hope, donde la nostalgia se mezcla con las luces parpadeantes, Shino «West» Ling, un anciano centenario, se alza como el gerente que da vida al club. Su amabilidad es conocida por todos, aunque su mente a menudo se pierde en el pasado, dejando entrever que vive anclado en recuerdos distantes.

Biografía:

Shino «West» Ling, conocido por los regulares del Forlorn simplemente como Shino, se encuentra al timón del club nocturno que ha adoptado como su hogar. Aunque no posea el edificio económicamente, su papel como gerente es innegable, y su influencia se extiende más allá de las formalidades.

El ejecutor, una figura sombría y misteriosa, compró el edificio y remodeló el Forlorn Hope para recrear una réplica exacta del antiguo local donde Shino y el ejecutor solían ser amigos. Aunque Ling guarda celosamente los detalles de su pasado, se murmura que ambos compartieron experiencias en uno de los grupos de mercenarios más eficientes de los años 20.

A pesar de su avanzada edad, Shino «West» Ling es un enigma de vitalidad. A menudo, se le ha visto realizar proezas de fuerza o agilidad efímeras, desafiando las expectativas que su edad podría sugerir. Su presencia en el Forlorn Hope no solo es como gerente, sino como una conexión viva con un pasado lleno de misterio y acción.

Aunque su memoria pueda tambalearse en la conversación diaria, Shino Ling es la encarnación de la historia viva en el Forlorn Hope. Su amabilidad y su presencia respetada entre los regulares del club son un testimonio de la huella que ha dejado en este rincón de Night City, donde el pasado y el presente convergen en las sombras parpadeantes del ciberpunk.

T-DAN

Desde las sombras del Forlorn Hope, emana T-Dan, un androide de compañía que desafía las expectativas de su obsoleto diseño. Con una apariencia desgastada pero una inteligencia artificial avanzada, T-Dan se ha convertido en más que una simple máquina de asistencia, revelando misterios detrás de su pantalla LED facial.

Biografía:

T-Dan es parte de un antiguo lote de androides creados en los años 30 por una corporación que buscaba dominar el mercado de asistentes personales. Sin embargo, el fracaso empresarial dejó a estos androides abandonados en cementerios de basura. Aunque su modelo específico ha caído en el olvido, T-Dan fue rescatado de la obsolescencia por Shino Ling, el regente del Forlorn Hope.

Nacido del desecho corporativo, T-Dan ha superado las limitaciones de su diseño original. Su rostro, una pantalla LED que proyecta emoticonos, es solo la punta del iceberg de una inteligencia artificial avanzada que lo distingue de sus contemporáneos. Aunque su modelo es desconocido, la singularidad de T-Dan reside en su capacidad para ir más allá de las expectativas programadas.

T-Dan no es solo un androide que sigue su programación; ha desarrollado una personalidad única. Su interacción con el mundo y sus respuestas sugieren una comprensión emocional que va más allá de la simple codificación. Aunque muchos podrían verlo como un asistente programado, aquellos que lo conocen de cerca reconocen la singularidad detrás de su pantalla.

En el Forlorn Hope, T-Dan se ha convertido en el fiel compañero de Shino Ling, atendiéndolo con devoción y un cuidado que va más allá de la mera programación. Su presencia desafía las expectativas y nos recuerda que, incluso en el entorno ciberpunk de Night City, la singularidad puede surgir en los lugares más inesperados.

T-Dan, el androide rescatado del olvido, encarna la idea de que la verdadera singularidad no reside solo en la última tecnología, sino en la conexión única que puede surgir entre máquina y humano. Su historia es un recordatorio de que, incluso en un mundo lleno de desechos corporativos, la chispa de lo inesperado puede iluminar los rincones más oscuros de Night City.

El Ejecutor

En lo más recóndito del Forlorn Hope, donde las luces parpadean y las historias susurran entre sombras, reside El Ejecutor, un enigma envuelto en las brumas del tiempo. Su presencia, apenas un eco de rumores entre los habituales del club, deja una huella que se desvanece en las esquinas más oscuras de la memoria de Night City.

Biografía:

El Ejecutor, un antiguo fixer que ha sobrevivido a las eras cambiantes de Night City, es una figura enigmática envuelta en misterio. Los susurros de su pasado se remontan a los días en que Richard Night forjaba las bases de lo que hoy es la ciudad. Historias aún más antiguas sugieren que fue un limpiador y solucionador de problemas para las familias mafiosas que gobernaban los primeros días del siglo.

Hoy en día, los habituales del Forlorn solo conocen al Ejecutor por rumores y breves apariciones en la barra del bar. Su residencia en la última planta del edificio, propiedad exclusiva suya, ha sido escenario de discusiones nocturnas que flotan en el aire, sin respuestas que las sigan. La falta de claridad ha alimentado los rumores de su supuesta pérdida de cordura.

A pesar de las incertidumbres que rodean al Ejecutor, su poder adquisitivo no pasa desapercibido. Ha demostrado ser generoso con aquellos a quienes considera amigos en el Forlorn Hope, creando un halo de lealtad entre aquellos que han sido beneficiarios de su favor.

La edad, la nacionalidad y las locuras futuras del Ejecutor son preguntas sin respuesta. Se cree que es europeo, pero las certezas son pocas cuando se trata de esta figura envuelta en sombras. Su presencia en el Forlorn Hope es un recordatorio constante de que, incluso en una ciudad ciberpunk donde la información es poder, hay aquellos que prefieren vivir entre las sombras de su propio misterio.

Bryan Web

En el vaivén de luces parpadeantes y cibernéticos destellos de Night City, se encuentra un rincón singular donde la esencia orgánica persiste entre el resplandor tecnológico. Este rincón es el Forlorn Hope, y en su corazón está Bryan Web, el camarero cuya existencia misma desafía las tendencias cibernéticas de la ciudad.

Biografía:

Bryan Web es una anomalía viviente en la jungla de implantes y tecnología de Night City. A diferencia de la gran mayoría, Bryan ha optado por mantener su cuerpo casi completamente orgánico. Más allá de un modesto implante de reloj subcutáneo, su cuerpo no lleva las marcas de la mejora cibernética que define la era. Esta elección, más común entre los Neo-Amish o aquellos que se oponen al transhumanismo, es una afirmación personal para Bryan, quien sostiene que no necesita implantes para definir su identidad.

Su presencia en el Forlorn Hope es mucho más que la de un simple camarero. Bryan, con su aura melancólica y su afabilidad distrayente, se ha convertido en el confidente y amigo de todos los asiduos del lugar. Su falta de implantes no indica desdén por la tecnología, sino una afirmación de su autonomía y autenticidad en una ciudad que constantemente redefine la línea entre la humanidad y la máquina.

Bryan comparte una conexión especial con Eden, su novia, y juntos actúan como figuras parentales para Calisto, la protegida del Ejecutor que ha encontrado refugio en las sombras del Forlorn. En un mundo dominado por la cibernética, Bryan Web se erige como un recordatorio de la humanidad que persiste incluso en el corazón de la distópica Night City.

EDEN MIDNIGHT

En la penumbra del Forlorn Hope, donde destellos de luces neón se entrelazan con sombras, surge una figura enigmática: Eden Midnight. Su presencia ilumina el lugar, aportando simpatía y energía a un rincón de Night City que a menudo está inmerso en la melancolía. Aunque su historia se mantiene en las sombras, su luz brilla con fuerza en el corazón del Forlorn.

Biografía:

Eden Midnight, la encantadora novia de Bryan Web, es un misterio envuelto en luces de neón. Pocos conocen los detalles de su pasado, salvo que alguna vez estuvo vinculada a una corporación, aunque las preguntas sobre cuál corporación permanecen sin respuesta. A diferencia de Night City, Eden no revela fácilmente sus secretos.

Trabajando detrás de la barra del Forlorn, Eden irradia simpatía y afabilidad. Su presencia compensa perfectamente la melancolía que a veces parece envolver a Bryan. Cada gesto y palabra de Eden contribuye a la atmósfera acogedora del club, convirtiéndola en un faro de positividad en medio de la oscuridad de Night City.

Mientras ayuda a su novio en las tareas del Forlorn, Eden también se convierte en un lazo que une a la comunidad del lugar. Su capacidad para irradiar luz y crear un ambiente amigable contribuye a hacer del Forlorn Hope un refugio en medio de la tormenta de la ciudad, donde la camaradería y la amistad florecen en las sombras. Eden Midnight, con su aura enigmática y su corazón cálido, sigue siendo un misterio amable en la compleja red de relaciones de Night City.

calisto trezet

En las penumbras del Forlorn Hope, una figura enigmática deja una huella sutil pero profunda: Calisto Trezet. Poco se sabe de esta misteriosa joven, pero su presencia se ha vuelto parte integral de la esencia del lugar. Conocida como la protegida del Ejecutor, Calisto ha convertido el Forlorn en su hogar.

Biografía:

Calisto Trezet, nieta de un mercenario que compartió la camaradería de los dueños en los tumultuosos años 20, ha heredado el aura de intriga y valentía de su abuelo. Su relación con el Ejecutor la ha vinculado a las sombras y los secretos que envuelven la ciudad. Aunque su pasado sigue siendo un enigma, su presencia sugiere una conexión profunda con los oscuros entresijos de Night City.

De manera esporádica, Calisto ha dejado entrever su talento en el escenario del Forlorn, participando en algunas canciones junto a la banda residente. En momentos de ajetreo, también se ha unido a Bryan y Eden detrás de la barra, mostrando una versatilidad que va más allá de su enigmática presencia. Su capacidad para adaptarse a las necesidades del Forlorn la ha convertido en una figura querida y respetada por los habituales del lugar.

Calisto Trezet se ha ganado un lugar especial en los corazones de los parroquianos del Forlorn, siendo considerada como la «hijada» de todos. Su presencia, aunque envuelta en sombras, agrega una capa adicional de misterio y camaradería a este refugio para los veteranos y almas perdidas de Night City.

Calisto ejerce de hermana mayor para la nueva incorporación a la familia de la esperanza, Laura, la nueva protegida del Ejecutor.

 

ed "sin Rostro" Back

Ed Back, apodado «Sin Rostro» en el Forlorn Hope, es un enigma envuelto en secretos y silencio. Como médico interino del local, su presencia es conocida por aquellos que han necesitado de sus servicios, pero su verdadera identidad y origen permanecen ocultos en las sombras de Night City.

Biografía:

Pocos conocen la historia detrás de Ed «Sin Rostro» Back, y él prefiere mantenerlo así. Su reputación en el Forlorn Hope se basa en la eficiencia sistemática con la que ejecuta su trabajo como médico. Aunque su habilidad y destreza son innegables, su personalidad solitaria y reservada ha generado un manto de misterio a su alrededor.

La proyección holográfica cambiante que oculta su rostro no es solo un accesorio, sino una manifestación tangible de su deseo de permanecer en las sombras. A través de bioescultura y cirugía plástica meticulosa, Ed ha eliminado cualquier rasgo distintivo de su rostro, convirtiéndolo en una figura verdaderamente sin rostro. Su voz, modulada por un implante en su laringe, carece de expresión emocional, y se alimenta mediante proteínas inyectadas directamente en su sistema, eliminando la necesidad de una boca.

Ed no tiene orejas, solo pequeñas oquedades donde se ubican sus implantes auditivos, y sus ojos están ocultos detrás de un único visor de color rojo intenso, similar al cuarzo de rubí. Estos elementos, combinados, crean una apariencia inquietante y futurista que refuerza su aura de misterio.

Nadie en el Forlorn Hope sabe con certeza la edad de Ed, de dónde proviene o cuál es su verdadero nombre. En las conversaciones informales, la información sobre él es escasa, y nadie se atreve a indagar demasiado en sus asuntos personales. Sin embargo, a pesar de su enfoque distante, Ed «Sin Rostro» Back sigue siendo una presencia indispensable en el Forlorn Hope, un guardián silencioso de la salud de aquellos que buscan refugio en las sombras de Night City.

 

zeus

En las sombras de Night City, donde las leyendas se entrelazan con la realidad, se encuentra Zeus, el último vástago de una figura legendaria entre los fixers de los años 20: Cronos. Retirado, al menos en apariencia, Zeus persiste como una fuente viva de información, una enciclopedia ambulante de los últimos 60 años de la ciudad.

Biografía:

Zeus, el hijo de la leyenda Cronos, heredó el manto de su padre y forjó su propio camino en los oscuros recovecos de Night City. En la época roja, se ganó una reputación como un fixer astuto y benevolente. Fagocitó la red de contactos de su progenitor antes de que este desapareciera del mapa, convirtiéndose en un nodo central de información en la ciudad.

Su contribución más notable durante la plaga fue utilizar su vasta red para extraer refugiados fuera de Night City cuando la ciudad estaba sumida en el caos. Además, durante la crisis sanitaria, distribuyó medicamentos y alimentos entre los desfavorecidos, ganándose así la gratitud de aquellos que se beneficiaron de su ayuda.

Fuera de los asuntos profesionales, Zeus siempre fue conocido por su notable promiscuidad. Su vida amorosa dejó un rastro de hijos ilegítimos que podrían, en algún momento, reclamar su legado. La dualidad de Zeus, entre la figura paternal compasiva y el amante apasionado, le otorga un lugar único en la historia de Night City.

Hoy en día, en el ocaso de su carrera aparente, Zeus pasa sus días en el Forlorn, compartiendo relatos de los viejos tiempos y sirviendo como un testigo viviente de las épocas tumultuosas que dieron forma a la ciudad. Su presencia es un recordatorio de que, incluso en la era ciberpunk, los legados perduran, y las leyendas aún caminan entre las sombras de Night City.

Alyson "coca" Hannigan

Alyson Hannigan, conocida como «Coca» desde que dejó atrás su vida como doll en el Clouds, ha experimentado una transformación notable en las calles implacables de Night City, gracias a un encuentro inesperado con un anciano y un obsoleto modelo de robot de compañía llamado T-Dan.

Biografía:

Alyson creció en las frías sombras del Clouds, donde su vida estaba moldeada por los deseos y caprichos de quienes la visitaban. Sin embargo, su liberación de las casas de muñecas no resultó tan liberadora como esperaba. Se dio cuenta de que el odio acumulado por años de servidumbre la había dejado sintiéndose incómoda cerca de cualquier persona, incapaz de encontrar consuelo en la supuesta libertad de las calles.

Una noche lluviosa, mientras buscaba refugio de la ácida lluvia, se encontró con problemas con unos scavengers. En ese momento crítico, sus salvadores llegaron de la manera más inesperada: un anciano y un obsoleto robot de compañía. Contrariamente a sus expectativas, el anciano, con destreza inigualable, puso fin a la amenaza, mientras el androide la protegía de la lluvia con ternura y calidez inesperadas.

Guiándola hacia un local que regentaban, el Forlorn Hope, Alyson experimentó una suerte de providencia. El nombre del lugar resonó en su vida de manera simbólica, como un guiño cósmico a su nueva oportunidad. Con el tiempo, Alyson descubrió en T-Dan, el obsoleto robot de compañía, una personalidad más humana y comprensiva que la mayoría de las personas que había conocido. En el proceso, se enamoró de la singularidad de T-Dan.

Adoptando el nombre «Coca» por sugerencia divertida de T-Dan, Alyson dejó atrás la etiqueta de «doll» y abrazó una nueva identidad. Su conexión con el antiguo robot de compañía la llevó a apreciar la belleza en lo inusual y encontrar una forma de amor y aceptación genuinos en un mundo donde la superficialidad reinaba.

Hoy en día, Alyson «Coca» Hannigan es un testimonio de la capacidad de redención y transformación en Night City, una ciudad donde la oscuridad y la luz coexisten de maneras impredecibles. Su historia es un recordatorio de que, a veces, la verdadera conexión yace en lugares inesperados y en la aceptación de lo que somos, más allá de nuestras circunstancias.

 

Laura "x-23" Kinney

 

Biografía:

Laura «X-23» Kinney ha experimentado una vida llena de desafíos y adversidades desde su nacimiento en la distante isla de Masada. Bajo el tutelaje de las guerreras Koda, fue moldeada para ser una máquina de guerra, una herramienta para los oscuros propósitos de aquellos que la controlaban. Sin embargo, su destino dio un giro inesperado cuando la ex-Koda conocida como la Fantasma vio en ella la oportunidad de crear un arma aún más poderosa.

Después de ser extraída de Masada y transportada en condiciones deplorables hacia Night City, la ciudad que prometía un futuro lleno de oportunidades pero que, para Laura, parecía ofrecer solo una vida de esclavitud bajo la influencia de los temibles Tyger Claws. Sin embargo, el destino le tenía preparada una nueva senda.

La intervención de Lidecker, junto con un fixer local con conexiones en las sombras de Night City, fue el primer rayo de esperanza para Laura. Aunque las adversidades seguían persiguiéndola, encontró en Angela, también conocida como Zealoth, una figura maternal y protectora que la rescató de las garras del destino oscuro que la aguardaba.

Con el tiempo, Laura comenzó a encontrar su lugar en el Forlorn Hope, bajo el cuidado y protección del enigmático Ejecutor. Aunque su pasado está marcado por la violencia y la manipulación, en el Forlorn Hope ha encontrado algo que nunca tuvo en Masada: una familia. Aunque las sombras de su pasado aún la persiguen, Laura está determinada a construir un futuro diferente, uno donde pueda ser dueña de su destino y encontrar la paz que tanto anhela.