¡Revolución o Blasfemia? Biotechnica y Ziggurat Lanzan «La Segunda Venida»

Night City, 18 de Noviembre de 2074

El próximo 25 de diciembre, el mundo será testigo del estreno de un programa de televisión sin precedentes, titulado «La Segunda Venida». Esta controvertida serie es el resultado de una colaboración entre las megacorporaciones Biotechnica y Ziggurat, y promete capturar la atención global con un evento que desafía tanto los límites de la ciencia como los de la ética.

Nacimiento en Directo y 24/7

El primer episodio, que se emitirá en directo, mostrará el nacimiento de un clon de Jesús, desarrollado a partir de sangre obtenida de la supuesta Sábana Santa. Después del estreno, el programa podrá seguirse en el paquete premium de canales de Ziggurat, disponible 24 horas al día, 7 días a la semana. Los suscriptores tendrán acceso ilimitado para monitorear la vida de este clon, desde su nacimiento hasta su desarrollo en tiempo real.

Controversia Científica y Ética

La comunidad científica ha levantado serias dudas sobre la viabilidad y la ética del programa. Muchos expertos señalan que los clones a menudo nacen con funciones básicas y carecen de conciencia propia, lo que pone en entredicho la humanidad del supuesto clon de Jesús. La Dra. Elena Navarro, genetista de la Universidad de Night City, comenta: «La clonación humana ha demostrado ser extremadamente complicada. La mayoría de los clones no desarrollan una conciencia individual, lo que plantea la pregunta de qué están realmente creando».

Por otro lado, líderes religiosos y grupos conservadores han clamado blasfemia, calificando el proyecto de herético y exigiendo su cancelación inmediata. «Esto es una burla a nuestra fe y a todo lo que consideramos sagrado», declaró el Padre Miguel Hernández de la Diócesis de Night City. «No podemos permitir que la ciencia juegue a ser Dios».

Una Fortaleza en Aguas Internacionales

Para la realización del programa, Biotechnica y Ziggurat han acondicionado una antigua estación de extracción situada en aguas internacionales, fuera del alcance de las leyes nacionales que podrían prohibir tales experimentos. La seguridad ha sido una prioridad absoluta, especialmente después de recibir múltiples amenazas. La instalación está equipada con tecnología de vigilancia avanzada y personal de seguridad altamente capacitado para asegurar que nada interrumpa el desarrollo del proyecto.

Yu Hakushi, representante de Biotechnica, defiende fervientemente la iniciativa, afirmando: «Este programa revolucionará el mundo. No solo estamos ante una oportunidad única de monitorear el desarrollo de lo que hemos calificado como el primer clon de clase 9, sino que también estamos rompiendo barreras y explorando nuevas fronteras de la biotecnología».

Clonación Post-Cuarta Guerra Corporativa

Cabe recordar que la clonación fue severamente restringida tras la Cuarta Guerra Corporativa de 2023, permitiéndose únicamente para fines médicos. No obstante, algunos países aún recurren a la clonación para crear mano de obra barata y desechable, una práctica que ha sido ampliamente criticada por organismos internacionales de derechos humanos. «La Segunda Venida» se presenta así como un experimento que desafía tanto las normas legales como las morales establecidas en el contexto social del mundo actual.

Expectativa Global

Con opiniones polarizadas y una atención mediática sin precedentes, el estreno de «La Segunda Venida» promete ser un evento que marcará un antes y un después en la historia de la televisión y la biotecnología. ¿Será este el comienzo de una nueva era o el catalizador de una crisis ética global? Solo el tiempo lo dirá.